Rafael Sánchez de Icaza
Pintor, dibujante, grabador y escultor: Nació en la Ciudad de México en 1958. Es un prolífico artista que ha explorado diversas ramas del arte, predominando siempre en él la pintura como actividad principal y dedicado a ella desde la infancia y formalmente desde 1974.
Más de noventa exposiciones en México, Colombia, Ecuador, Venezuela, Brasil, Chile, Argentina, Perú, España, E.U. y Francia, forman parte del currículum de Sánchez de Icaza.
Es un artista que en la mayoría de su trayectoria se ha mantenido alejado de los espacios oficiales y de los circuitos comerciales tradicionales, incorporándose en los años más recientes a las galerías de arte como :
Galerias Misrachi (hasta su desaparición) y actualmente en las galerías X Espacio , Galería Castillo y Galería ArteXXI
En su proceso creativo, paralelamente a su quehacer pictórico, también incursionó en la música como compositor, en la poesía, el ensayo, el periodismo, la publicidad, la escenografía y en la actuación.
Trabajó en los talleres de los maestros María Teresa de Icaza, Jasé Manuel Caballero Barnard y Pío Pulido Frenkel. Realizó estudios de Artes Plásticas en la Escuela Nacional de Pintura y Escultura del I.N.B.A. ("La Esmeralda"). También realizó estudios en el Centro Independiente de Investigación e Información del Arte de Ciudad Satélite, Estado de México.
Este pintor mexicano realiza temas relacionados con las tradiciones de su país y se desempeña con versatilidad y soltura en una estética propia que denomina "surrealismo geométrico" y en la cual ha evolucionado, asimilando influencias del expresionismo, el abstracto, el pop art, el postmodernismo, el neoexpresionismo y el realismo social. Los temas de su obra han variado a lo largo del tiempo, destacando según la época: la pintura lírica, el arte escénico, la cultura taurina (desarrollando una propuesta completamente distinta a lo establecido),la abstracción, la música, el arte ecuestre y los temas prehispánicos.
Hijo de la pintora María Teresa de Icaza quien desarrolló una técnica personal de quien el artista aprendió todas las bases del dibujo y del color con las que cimentó su carrera pictórica. Su padre fue el crítico de teatro Luis Sánchez Zevada, quien de niño trabajó como actor con la familia y más tarde se dedicó, entre otras actividades, a la critica teatral en la que ocupó el destacado cargo de Secretario General Honorario y Vitalicio de la Asociación Mexicana de Críticos de Teatro, además fue un carismático personaje del arte escénico muy querido e importante. Su hermano mayor ejerció muy exitosamente el arte histriónico en obras de teatro, cine y TV como Luis de Icaza.
En su familia materna han nacido varios partícipes de la cultura mexicana destacando artistas en diversas disciplinas, pensadores, diplomáticos, muchos de ellos reconocidos en los ámbitos internacionales, como el periodista taurino y de espectáculos Alfonso de Icaza, director y fundador del semanario “El Redondel”, el pintor Ernesto Icaza, quien es ya una leyenda y un importantísimo representante de la pintura costumbrista mexicana y el pintor Francisco Icaza, destacado artista plástico de la generación de "la ruptura, son dos de los más destacados pintores de la familia.
La propuesta estética de Rafael Sánchez de Icaza consiste en un tratamiento estilístico personal que él denomina: Surrealismo Geométrico, con una recapitulación de los temas que ha trabajado a lo largo de su trayectoria, en donde aparecen la temática taurina, ecuestre y artes escénicas, entre otras.
Rafael Sánchez de Icaza | Rafael Sánchez de Icaza | Rafael Sánchez de Icaza | vRafael Sánchez de Icaza | Rafael Sánchez de Icaza | Rafael Sánchez de Icaza