Colección: Mauricio Castillo

Mauricio Castillo

Mauricio Castillo Álvarez nació en la Ciudad de México el 5 de enero de 1960. Realizó sus primeros estudios de pintura en la Academia de Pintura de Santa Catarina, en Coyoacán. Más adelante estudió Arquitectura en la Facultad de Arquitectura de la UNAM y, posteriormente, cursó la carrera de Pintura en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda” del INBA.

Su primera exposición individual se llevó a cabo en la galería Ballet Teatro del Espacio, ubicada en la Zona Rosa de la Ciudad de México. Participó también en la exposición colectiva “Campamento de trabajo 1982”. Presentó la exposición individual Mis cosas y yo en la galería “El Ágora”, en Xalapa, Veracruz, y nuevamente con el mismo título en la galería del Centro Cultural Acatlán, de la ENEP Acatlán de la UNAM. Ese mismo año realizó un mural de 100 metros cuadrados para el espacio “Un mar de islas” de la UNAM, en el marco de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil, celebrada en el Auditorio Nacional. Participó también en la exposición colectiva itinerante ...Para una poética, en homenaje de Chiapas a Rosario Castellanos, presentada en cinco ciudades del estado.

Posteriormente, realizó otro mural de 100 metros cuadrados titulado Un juego llamado ciudad, también para la UNAM y la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil, en el Auditorio Nacional. Pintó la escenografía para la ópera La solterona y el ladrón de Giancarlo Menotti, estrenada en el Teatro “Arq. Carlos Lazo” de la Facultad de Arquitectura de la UNAM, bajo la dirección del maestro Luis Miguel Lombana.

Ha presentado exposiciones individuales como Los ángeles de la ciudad, en la galería “Orsay” de la Zona Rosa, y Mis ángeles, en la galería “La Casita”, ubicada en el parque del Reloj en Polanco. Realizó también la pintura escénica de la ópera Bastián y Bastiana de Mozart, en el teatro “El Granero” del INBA, así como de la obra Carta al padre de Franz Kafka, en el Foro Shakespeare, ambas bajo la dirección de Luis Miguel Lombana. En colaboración con el pintor Jorge Alfonso Gordillo, presentó la exposición Entre el cielo y el suelo en la galería del Centro Cultural “Profr. Ismael Rodríguez Aragón”, del Sindicato Nacional del Seguro Social en la Ciudad de México.

Participó con dibujos en la coreografía Ángeles, de la compañía Contempodanza, dirigida por Cecilia Lugo, presentada en “Los Talleres” en Coyoacán. Más adelante expuso Apuntes del pasado, una muestra individual de dibujos en la galería “Dárgentum”, en Polanco. Junto al escultor Herbert Vásquez presentó la exposición Pintura con huevos en la galería del Centro Cultural “Jesús Reyes Heroles”, también en Coyoacán.

Entre sus muestras más recientes se encuentran Las cosas simples, presentada en la galería del Centro Recreativo Xalapeño, en Xalapa, y posteriormente en la galería municipal de Tlaxcala. También expuso pintura, dibujo y grabado en la galería “Arte Oaxaca”, en colaboración con el pintor oaxaqueño Chu Huini. Finalmente, presentó una exposición individual de pintura, dibujo y grabado en la galería “Casa Abierta”, en Coyoacán, Ciudad de México.

18 productos