Colección: José Manuel Sánchez

 José Manuel Sánchez

Mayo 25 de 1992, Ciudad de México. José Manuel Sánchez, pintor con una formación autodidacta, bien apoyada por importantes figuras artísticas que le darían una guía madura en términos pictóricos. Con unos primeros años, muy conscientes de los pormenores sociales de esta compleja ciudad que incluiría posteriormente en su obra. 
Un viaje retrospectivo en la producción pictórica de Manuel Sánchez invita a avizorar un mundo cargado de múltiples y complejas lecturas, cargadas de subversión, por medio de símbolos que representan alegorías de realidades ocultas; a la par, sus paletas cromáticas intensas, vibrantes, su figuración surrealista y de gestualidad expresiva hacen del encuentro con su obra, una oportunidad de reflexión crítica con respecto a diversos temas: identidad de género y la condición humana, acompañado de un banquete estético para nuestro paladar visual.
 En el año 2013 realizó un curso de “Iniciación al Arte Contemporaneo” impartido por Juan Carlos Jaurena. Realizó apoyo en la producción de importantes talleres de la CDMX, tales como el del maestro Agustín Castro (artista plástico), con quien sostuvo un curso de tres años en adiestramiento de pintura (madurez pictórica, composición de lienzos y manejo de materiales) del 2015 al 2018 y en su serie de pintura mural “ViacrucisPasión Iztapalapa” proyecto FONCA (2016 al 2018) así como del (2021 al 2023) asistencia en pintura para serie “Demarcaciones de la CDMX” proyecto FONCA. De igual forma con los maestros Agustín Portillo (2015-2023) y Rocío Caballero (2017-2020). 
Con una trayectoria de dieciséis años dedicados a la pintura y la difusión cultural de obra en la Galería Sixtos (2009-2020).
 
Seleccionado en varias exposiciones colectivas en importantes foros, por mencionar algunos: Galería Oscar Román, Galería Aguafuerte, Museo Bicentenario de Guanajuato, Museo de Arte Regional Tezozómoc, el Museo de Geología y Museo Casa Toluca. Con cinco exposiciones individuales (Iniciativa Artista del mes a  través de Farolito, y Casa Veracruz, CDMX). Seleccionado como artista mexicráneos 2024.
De igual manera, una de sus piezas forma parte de la colección UNAM, la cual está declarada como Patrimonio Cultural de la Humanidad, expuesta de forma permanente en la Facultad de Derecho de la Ciudad Universitaria CDMX (UNAM).







 José Manuel Sánchez|   José Manuel Sánchez |  José Manuel Sánchez|  José Manuel Sánchez|  José Manuel Sánchez|   José Manuel Sánchez|  José Manuel Sánchez

7 productos