Colección: Guillermo Loza
Guillermo Loza
Es un artista visual y escénico cuya obra transita entre la pintura, la escultura y el dibujo, explorando técnicas como óleo, acrílico, temple, acuarela, tinta china y modelado con materiales naturales y sintéticos. Su formación en el Instituto de Arte Escénico INART y su actual estudio en la Licenciatura en Artes Visuales en la Universidad de Guadalajara han nutrido su enfoque artístico, fusionando lo plástico con lo teatral para construir imágenes de gran carga narrativa y simbólica.
Su estilo pictórico oscila en un vaivén entre lo figurativo y lo abstracto, permitiendo que sus personajes emerjan entre atmósferas etéreas y composiciones que desafían los límites entre la forma reconocible y la libre interpretación. Especializado en el diseño de personajes, Guillermo representa en su obra temas como la muerte, el amor, la identidad y el existencialismo a través de figuras envueltas en vestimentas que evocan la alta costura, la moda y la fantasía. Su trabajo se caracteriza por una estética onírica y surrealista que, bajo su belleza, esconde reflexiones sobre realidades crudas y cotidianas. Cada pieza es un escenario donde la teatralidad y la plástica convergen, generando un diálogo entre lo efímero del teatro y la permanencia del arte visual.
Actualmente, es miembro de Mapache Teatro, donde colabora en la obra Ballenas como vestuarista. Anteriormente, participó en producciones como la ópera Turandot y la obra Tom en la Granja, experiencias que han influido en su visión artística y en la forma en que aborda la construcción de imágenes en su trabajo plástico.
Su incursión en las artes plásticas lo ha llevado a participar en exposiciones colectivas como Ataraxia (2020), Autorretrato y Dos 2000 en la Galería Jorge Martínez (2024), además de Reunión de Artistas en Yucatán. Su talento ha sido reconocido con el premio a Mejor Obra en la categoría C1 en el Festival Internacional de Teatro Universitario de la UNAM (2024).
Para Guillermo, el arte es un medio para resignificar la vida, una forma de transformar lo complejo en belleza y dar voz a lo que no siempre puede expresarse con palabras. Su trabajo es un reflejo de su mundo interior, donde lo onírico y lo simbólico se entrelazan para revelar verdades universales.
Guillermo Loza | Guillermo Loza | Guillermo Loza | Guillermo Loza | Guillermo Loza | Guillermo Loza | Guillermo Loza | Guillermo Loza |Guillermo Loza | Guillermo Loza | Guillermo Loza | Guillermo Loza |