Colección: BLAS NAYAR
BLAS NAYAR
Espacios sagrados, buscados, construídos y recordados…
Blas Nayar utiliza la pintura como retazos para evocar experiencias, paisajes vividos e imaginados.
Las postales de lo experimento se imbrican con elementos visuales producidos en fotografía, estudiados, visualizados por las redes.
Principalmente el artista recrea distintas imágenes de la historia del arte, sus texturas, sensaciones y costumbres, hilando un camino que une el pasado con el presente.
Una red de historias, momentos y voces que se entrelazan en un relato total.
Reescribir continuamente el pasado creando un palimpsesto: el cambio sucede en forma acelerada y los procesos son cada vez mas veloces las costumbres van cambiando pero la memoria permanece.
Blas trata de enhebrar en un lienzo-retablo un conjunto de impresiones físicas sensoriales y emotivas que dejaron una huella, se convirtieron en vivencias, lugares mágicos o sitios transformados por su visión particular.
Obras-tapices
Por otro lado las obras de Blas Nayar pueden ser vistas a la manera de tapices modernos logrando materializar un fragmento, imágenes que poseen su propio tiempo.
Retazos de color y forma que hallaran su momento cuando sean uno con el espectador.
Obras frágiles y contundentes al mismo tiempo nos invitan a sumergirnos en una serie de armonías delicadas y contrastes difusos. Tonalidades enlazadas que son como cartógrafias encontradas, elementos bordados, adheridos, se construyen así mismos danzando sin fin modelando un camino visual.
El espacio y el tiempo se evidencia por contraste. El artista juega con elementos físicos para lograr una serie de encuentros entre disciplinas. Los relatos se enciman como un rompecabezas, se ajustan formando un sendero haca rumbos inciertos.
Melina Piterbarg.
BLAS NAYAR| BLAS NAYAR | BLAS NAYAR | BLAS NAYAR| BLAS NAYAR | BLAS NAYAR | BLAS NAYAR | BLAS NAYAR | BLAS NAYAR | BLAS NAYAR | BLAS NAYAR | BLAS NAYAR |