Colección: ALDARA CHAOS CADOR

ALDARA CHAOS CADOR


Su práctica artística influenciada por la arquitectura ha sido un sorprendente diálogo entre la mano y el ojo que se transforma en colores, en texturas y en formas, los cuales sufren
cambios continuos como sucede en la arquitectura y esto contribuye a enriquecer la denominada experiencia del espacio creativo y habitado. Cada pintura es una búsqueda en movimiento de los sentidos y una reflexión de entender el mundo.
Una entrada de luz, una sombra, un aroma, el sonido del agua cayendo, la gravedad estos y muchos otros son fenómenos que dan carácter especial a un espacio, a un lugar y la vida
ocurre allí, aquella que despierta los sentidos agudizando la conciencia de estar vivo.
Su intención es plasmar de manera constante la realidad que, en buena medida se centra en los secretos, en los enigmas y en las contradicciones del humano y su entorno. Utiliza
principalmente la acuarela, la tinta o el collage. Ha vendido diversas obras que pertenecen a colecciones particulares principalmente en la ciudad de México, así como en Guadalajara y en el extranjero, como Vancouver, Canadá.
Estudió Arquitectura en la Universidad Iberoamericana en la Ciudad de México, colaboró en el proyecto de museografía llamado “Colección de Arte del Banco de México” de la sección cultural que dirigió la Dra. Elena Horz. en donde participó en organizar las exposiciones mensuales, con el proyecto” La pieza del mes”, en conjunto con el Museo Franz Mayer y en seleccionar las obras de arte para las exposiciones que se llevaron a cabo en el vestíbulo del Banco de México con la colección del Banco de México.
De manera paralela a la práctica arquitectónica, ha colaborado en publicaciones sobre artículos de arquitectura en revistas como el Grupo Editorial Expansión, Revista Ambientes, interiorismo para profesionales y la revista Construcción y Tecnología.
Actualmente, de forma independiente, se dedica al diseño de proyectos de remodelación de casas habitación y departamentos, diseño de interiores, supervisión de obra y diseño de mobiliario.
También se ha desarrollado en la docencia; Comenzó en la Universidad Iberoamericana, en donde estuvo 6 años impartiendo, la asignatura: Técnicas de expresión arquitectónica I: manejo de diferentes materiales para expresar el proyecto seleccionado, diversas maneras de cómo presentar un proyecto utilizando distintas formas gráficas de expresión y representación y la materia de Taller de geometría descriptiva I: la arquitectura concebida sólo en el ámbito de una imaginación que se mueve en la libertad de las tres dimensiones del espacio.
Actualmente, imparte diversas asignaturas en la licenciatura de Arquitectura de la Facultad
de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México desde hace ya casi 14 años.
Pertenece al Área de Teoría, Historia e Investigación, dentro del área su línea docente es la teoría de la arquitectura en donde el enfoque es filosófico-estético sobre la arquitectura y el arte.
Ha participado en mesas de trabajo de modificación del plan de estudios 1999 de la Licenciatura de Arquitectura y es miembro del Claustro del seminario del Área de Teoría,
Historia e Investigación desde el 2013.
Su interés en unir la teoría de la arquitectura, el arte y el momento socio-cultural de manera sencilla y accesible para todo tipo de público, sin descuidar el rigor arquitectónico, hacen de su trabajo una muestra muy singular de la teoría y la práctica arquitectónica, la filosofía, la estética y sobre todo en el arte. 

 

ALDARA CHAOS CADOR| ALDARA CHAOS CADOR | ALDARA CHAOS CADOR| ALDARA CHAOS CADOR| ALDARA CHAOS CADOR| ALDARA CHAOS CADOR |ALDARA CHAOS CADOR| ALDARA CHAOS CADOR | ALDARA CHAOS CADOR| ALDARA CHAOS CADOR |ALDARA CHAOS CADOR| ALDARA CHAOS CADOR

1 producto