Colección: Adina Shor
Adina Shor
Artista visual multidisciplinaria. Su obra es un puente entre lo íntimo y lo universal, donde el color, la textura y los elementos naturales dialogan con emociones profundas, espiritualidad, temas sociales y memorias personales.
A lo largo de su camino artístico ha explorado distintas disciplinas como el maquillaje, la pintura, la escultura y la carpintería, encontrando en cada una de ellas una forma de conexión con el cuerpo, la materia y la energía. Durante ocho años ejerció profesionalmente como maquillista, lo cual afinó su sensibilidad al detalle, el trato humano y la creación artística bajo presión. Esta etapa, fundamental en su formación, dio paso a una transición natural hacia las artes plásticas, donde encontró un espacio más amplio para expandir su visión y dejar obras con permanencia y profundidad emocional.
Hoy en día su enfoque principal está en el arteobjeto, murales y obras autobiográficas en las que utiliza pintura acrílica, muros como lienzo, y materiales orgánicos que encuentra en su camino: ramas, hojas, semillas, conchas. Su práctica artística está íntimamente ligada a lo espiritual, a la conexión con su cuerpo como guía creativo, y al estudio simbólico de su herencia judía.
Adina busca que cada obra despierte en el espectador una curiosidad viva, un espejo donde conectar con su propia historia. Sus colores son portales. Su mirada, una danza entre lo femenino, lo ancestral y lo contemporáneo.
Ha sido parte de exposiciones y espacios como el Jardín del Arte de San Ángel, y ha presentado su trabajo en eventos internacionales como IMATS y Battle of the Brushes en Atlanta, Canadá y México. Entre sus obras más destacadas se encuentran "Primavera ovárica", serie tridimensional inspirada en la energía sexual femenina y los ciclos internos; murales en el Hotel Hilton de Puerto Vallarta; y una magnoobra de 13 vitrales realizada en 2021 para el Templo Yavne de la Ciudad de México —una narrativa visual de 22 metros de largo sobre la historia del pueblo judío, realizada en colaboración con rabinos, historiadores y vitralistas.
Adina Shor transforma lo cotidiano en arte. Su proceso es ritual, su obra es testimonio, y su intención: dejar huella desde el alma
Adina Shor| Adina Shor | Adina Shor| Adina Shor | Adina Shor | Adina Shor | Adina Shor|Adina Shor | Adina Shor | Adina Shor | Adina Shor | Adina Shor| Adina Shor|