Pinturas de Goya

Pinturas de Goya

Pinturas de Goya

 

Francisco de Goya y Lucientes, conocido simplemente como Goya, es uno de los artistas más influyentes y multifacéticos de la historia del arte. Nació el 30 de marzo de 1746 en Fuendetodos, España, Francisco de Goya comenzó su formación artística a una edad temprana.

Después de estudiar en Zaragoza, se trasladó a Madrid, donde trabajó bajo la tutela de varios artistas prominentes. Pronto llamó la atención por su habilidad técnica y su capacidad para capturar la esencia de sus sujetos.

A lo largo de su vida, Goya experimentó una serie de acontecimientos que influyeron en su arte de maneras profundas y a menudo impredecibles. Desde sus primeros días como pintor de retratos en la corte hasta sus años de enfermedad y aislamiento, su obra refleja tanto la evolución de su propia vida como los cambios turbulentos que sacudieron a España y Europa en ese momento.

 

undefined 

" Autorretrato" (1775),​ colección privada./ Pinturas de Goya

 

Los estilos de las Pinturas de Goya

Su trabajo abarca una amplia gama de estilos y temas, desde retratos aristocráticos hasta pinturas de Goya satíricas y oscuras visiones de la humanidad. En este blog, exploraremos la vida y obra de este genio del arte, centrándonos en sus diferentes periodos y estilos. 

 

> El Periodo Clásico de las Pinturas de Goya

Este periodo, que abarca aproximadamente desde finales del siglo XVIII hasta principios del XIX, coincide con su ascenso a la prominencia como pintor de la corte española y marca una etapa de consolidación y desarrollo de su estilo persona.

     

The Rape of Europa, 1772 - Francisco de Goya

 

"El rapto de Europa" (1772)

 

> Estilo de los Caprichos de las Pinturas de Goya

A medida que avanzaba su carrera, Goya se alejó de la pompa y el formalismo de la corte para explorar temas más oscuros y satíricos en su serie de grabados conocida como "Los Caprichos". Estas obras, realizadas entre 1797 y 1799, ofrecen una crítica mordaz de la sociedad española de la época, así como una exploración de la naturaleza humana y las supersticiones.

 

Una colección de "Los Caprichos" de Goya sale a subasta este miércoles en  Durán

 

"El sueño de la razón produce monstruos" (1799) / Pinturas de Goya

 

> Estilo rococó de las Pinturas de Goya

El Rococó influyó en los primeros trabajos de Goya, marcados por su elegancia ornamental y su representación de la sociedad aristocrática. En estas obras, como retratos y escenas cortesanas, se observa el uso de colores suaves, formas curvilíneas y una atmósfera encantadora.

Sin embargo, a medida que su carrera progresaba, Goya se alejó del Rococó hacia un estilo más personal y expresivo, explorando temas más oscuros y complejos. Aunque su trabajo inicial refleja la influencia rococó, Goya eventualmente desarrolló un enfoque único y provocativo que lo distingue como uno de los grandes maestros de la pintura.

 

El Quitasol, 1777 - Francisco de Goya

 

"El quitasol" (1777) / Pinturas de Goya

 

> Estilo de la Corte de Pinturas de Goya

Durante sus primeros años como pintor de la corte española, Goya produjo una serie de retratos que reflejan la elegancia y el esplendor de la nobleza. Sus habilidades técnicas y su capacidad para capturar la personalidad de sus sujetos le valieron el favor real y le llevaron a convertirse en el pintor oficial de la corte.

 

Carlos IV de España y de su familia, 1800 - Francisco de Goya

 

"Carlos IV de España y de su familia" (1800) / Pinturas de Goya 

 

> Estilo de las Pinturas Negras  de las Pinturas de Goya

En sus últimos años, Goya se retiró de la vida pública y se sumió en una profunda introspección. Durante este período, pintó una serie de obras conocidas como "Pinturas Negras", que se caracterizan por su tono sombrío y su exploración de temas como la muerte, la locura y el sufrimiento humano. Estas pinturas de Goya, que decoraban las paredes de su casa de campo cerca de Madrid, son consideradas algunas de las obras más inquietantes y enigmáticas de la Historia del Arte.

 

Cultura: Viaje a los tormentos de Francisco de Goya - Ethic : Ethic

 

"La romería de San Isidro" (1800) / Pinturas de Goya 

 

La representación de brujas en la obra de Goya es prominente, especialmente en sus pinturas negras, como "El aquelarre" y "Vuelo de brujas". Estas obras reflejan la fascinación y el temor hacia lo sobrenatural en la época de Goya, presentando a las brujas como figuras grotescas y demoníacas.

A través de estas imágenes, Goya explora temas de poder, depravación y locura, así como críticas sociales y políticas relacionadas con la intolerancia y la injusticia. Las brujas en su obra son símbolos de la oscuridad y el caos, ofreciendo una visión inquietante y perturbadora del mundo.

 

Las brujas en los cuadros de Goya

  
"Brujas sábado" Francisco de Goya (1789) / Pinturas de Goya


Los últimos días y la muerte de Francisco de Goya están envueltos en una atmósfera cargada de misterio y tragedia. Después de sufrir una serie de enfermedades, incluyendo una grave enfermedad que lo dejó sordo, Goya se encontraba en una etapa avanzada de su vida. Se dice que su última obra, "La Lechera de Burdeos", fue pintada mientras se encontraba exiliado en Francia, donde buscaba un refugio seguro tras haber vivido en un período tumultuoso en España.


La lechera de Burdeos. – ARTECREHA



"Lechera de Burdeos" (1827) / Pinturas de Goya


A medida que la vejez y la enfermedad lo consumían, Goya continuó expresando su visión única del mundo a través de sus obras, incluso en medio de la oscuridad que lo rodeaba. Finalmente, el 16 de abril de 1828, en Burdeos, Francia, Francisco de Goya falleció, dejando tras de sí un legado incomparable en la historia del arte.

Sus pinturas y grabados siguen siendo objeto de admiración y estudio hasta el día de hoy, recordándonos la fuerza de su genio creativo y la profundidad de su visión. A través de su arte, Goya exploró los aspectos más oscuros de la condición humana, dejando un impacto indeleble en el mundo del arte que perdura a lo largo de los siglos.

Además de honrar el legado de uno de los grandes maestros, Francisco de Goya, te invitamos a no perderte las obras de excelentes artistas contemporáneos. Descubre un mundo de arte que te cautivará, explora las obras de nuestra galería.

 

img perfil

Autor: María Elizondo Gomez P

Ayudo a +800 artistas a vender, promover y expresar arte

  • linkedln
  • facebook
Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.